Ir al contenido principal

Nanotecnología aplicada a la informática

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y molécula.

Los informáticos predicen que dentro de unos años, los ordenadores serán completamente diferentes a los que usamos hoy en día. Los avances en el campo de la nanotecnología serán enormes, y harán que los ordenadores dejen de utilizar el silicio y empiecen a ser usados con lo que se llama mecánica cuántica, lo que hará que utilicen transistores a escala atómica.
Resultat d'imatges de ordenadores futuristasDe esta manera, estos ordenadores cuánticos pueden calcular cada combinación de encendido y apagado al mismo tiempo, lo que las haría muchísimo más veloces que los actuales procesadores de datos a la hora de resolver ciertos problemas complejos de cálculos matemáticos.

 Usarán microoprocesadores, que harán que consuman un menor número de energía y aumentará su velocidad. Hasta la fecha de hoy se ha creado un microoprocesador de 45nm y es capaz de encenderse y apagarse, enviando información mientras se ejecuta este proceso de 300 mil millones por segundo.
Su capacidad de almacenamiento, una empresa está trabajando en él y han creado un chip de memoria de acceso aleatorio no volátil, y que está basada en nanotubos. La empresa que está trabajando en él, dicen que se podrán sustituir las actuales memorias de los diferentes aparatos electrónicos que utilizamos, y sustituirlos por este nuevo chip.

Y también incluyen nuevos ordenadores casi invisibles, el tamaño de los ordenadores serían cincuenta veces menor a los que hay ahora.
La reducción de tamaño hará que el dispositivo tenga una mayor velocidad, y gestionar las ordenes más rápido de lo que las gestionan en la actualidad.

Por lo visto este avance nos facilitará toda clase de problemas que tenemos actualmente con los ordenadores, como que no tiene la suficiente velocidad, insuficiente memoria etc.
Espero que estos avances lleguen muy pronto y así nos faciliten estos aspectos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Memorias flash : definición, características y funcionamiento

El sistema de memoria es sin duda una de las partes más importante de tu PC, junto al prodesador. Una de sus funciones está almacenar la información y los programas cuando el equipo está apagado. No hay que olvidar que además tiene que ser capaz de trabajar con los datos y utilidades para ir dándoselos a la mayor velocidad posible al micro.  Para guardar la información sin corriente eléctrica necesitamos un dispositivo capaz de almacenarlos sin necesidad de usar energía. Durante muchos años habíamos estado utilizando dispositivos de almacenamiento magnético como los discos duros, o como también los disquetes , que después fueron sustituidos por los CDs o los DVDs , aunque estos últimos siempre han tenido el inconveniente de la reescritura.  Las memorias flash aunque se inventaron a mediados de los 80 pero hasta hace muy poco tiempo se han podido conseguir tener una especie de segunda juventud. Ahora las puedes encontrar en discos duros SSD , tarjetas de memoria, o ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...