La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al
control y manipulación de la materia a una escala menor que un
micrómetro, es decir, a nivel de átomos y molécula.
Los informáticos predicen que dentro de unos años, los ordenadores serán completamente diferentes a los que usamos hoy en día. Los avances en el campo de la nanotecnología serán enormes, y harán que los ordenadores dejen de utilizar el silicio y empiecen a ser usados con lo que se llama mecánica cuántica, lo que hará que utilicen transistores a escala atómica.
De esta manera, estos ordenadores cuánticos pueden calcular
cada combinación de encendido y apagado al mismo tiempo, lo que las
haría muchísimo más veloces que los actuales procesadores de datos a la
hora de resolver ciertos problemas complejos de cálculos matemáticos.
Usarán microoprocesadores, que harán que consuman un menor número de energía y aumentará su velocidad. Hasta la fecha de hoy se ha creado un microoprocesador de 45nm y es capaz de encenderse y apagarse, enviando información mientras se ejecuta este proceso de 300 mil millones por segundo.
Su capacidad de almacenamiento, una empresa está trabajando en él y han creado un chip de memoria de acceso aleatorio no volátil, y que está basada en nanotubos. La empresa que está trabajando en él, dicen que se podrán sustituir las actuales memorias de los diferentes aparatos electrónicos que utilizamos, y sustituirlos por este nuevo chip.
Y también incluyen nuevos ordenadores casi invisibles, el tamaño de los ordenadores serían cincuenta veces menor a los que hay ahora.
La reducción de tamaño hará que el dispositivo tenga una mayor velocidad, y gestionar las ordenes más rápido de lo que las gestionan en la actualidad.
Por lo visto este avance nos facilitará toda clase de problemas que tenemos actualmente con los ordenadores, como que no tiene la suficiente velocidad, insuficiente memoria etc.
Espero que estos avances lleguen muy pronto y así nos faciliten estos aspectos.
Los informáticos predicen que dentro de unos años, los ordenadores serán completamente diferentes a los que usamos hoy en día. Los avances en el campo de la nanotecnología serán enormes, y harán que los ordenadores dejen de utilizar el silicio y empiecen a ser usados con lo que se llama mecánica cuántica, lo que hará que utilicen transistores a escala atómica.
![Resultat d'imatges de ordenadores futuristas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzU1Z7Fx2Hb5Iog8YEAg0wHJEHoZiMydB9t2-dWl_CXPRQyfs4MC5iOqYqj7OXyH2OLsTzCUzSA5xhBBvPwaR-tpmasmjCtGp-lADnxsCtFrcogS_r1yVQVSODogqNBl1uNtD1PLcZNILY/s320/lim_2.jpg)
Usarán microoprocesadores, que harán que consuman un menor número de energía y aumentará su velocidad. Hasta la fecha de hoy se ha creado un microoprocesador de 45nm y es capaz de encenderse y apagarse, enviando información mientras se ejecuta este proceso de 300 mil millones por segundo.
Su capacidad de almacenamiento, una empresa está trabajando en él y han creado un chip de memoria de acceso aleatorio no volátil, y que está basada en nanotubos. La empresa que está trabajando en él, dicen que se podrán sustituir las actuales memorias de los diferentes aparatos electrónicos que utilizamos, y sustituirlos por este nuevo chip.
Y también incluyen nuevos ordenadores casi invisibles, el tamaño de los ordenadores serían cincuenta veces menor a los que hay ahora.
La reducción de tamaño hará que el dispositivo tenga una mayor velocidad, y gestionar las ordenes más rápido de lo que las gestionan en la actualidad.
Por lo visto este avance nos facilitará toda clase de problemas que tenemos actualmente con los ordenadores, como que no tiene la suficiente velocidad, insuficiente memoria etc.
Espero que estos avances lleguen muy pronto y así nos faciliten estos aspectos.
Comentarios
Publicar un comentario