Ir al contenido principal

La seguridad en los «smartphones»: huella dactilar frente al reconocimiento ocular

   
Resultat d'imatges de teefonos q vayan con huellas          Los sistemas de seguridad basados en contraseñas no han desaparecido por completo, siguen siendo uno de los principales métodos de acceso a los servicios de internet y a los dispositivos electrónicos. Los fabricantes, han asumido las demandas de los consumidores para introducir mecanismos más válidos que intenten poner freno a posibles intromisiones. En el ámbito de la movilidad, salvo excepciones, comienzan a popularizarse los sensores biométricos en donde se almacena la huella dactilar, como en el Iphone 6, que consiste en la identificación de las personas con las huellas de dactilares. Pero también empiezan a surgir otras propuestas,pero por ahora la biometría será un nuevo sistema de seguridad que poco a poco se irá introduciendo y se utilizará para acceder a los dispositivos electrónicos.
  

       Estos nuevos sistemas de seguridad tienen una serie de ventajas:
  • Es más cómoda y segura que los sistemas tradicionales como las contraseñas, llaves, o tarjetas. Porque no se puede perder ya que el elemento de identificación es una parte de nosotros y no un objeto.
  •  No puede ser olvidada.
  •  Resulta difícil de falsificar. 
  • Económicamente también presenta ventajas ya que no supone coste de mantenimiento. 
  • Al no haber ningún dispositivo externo de identificación, no hay que renovarlo cada cierto tiempo por caducidad, desperfecto, robo o pérdida.  
  •  No necesita ocultarse.
  • No hay posibilidad de robo.
  • No hay posibilidad de pérdida.

         Pero también puede llegar a tener una serie de inconvenientes:

             
  •   Se puede llegar a engañar a los sistemas biométricos poco elaborados. Por el simple hecho de que los rasgos utilizados no son secretos. 
  • Se puede usar un dedo de silicona con la huella de una persona, para acceder a un recinto protegido por un lector de huella dactilar. También se puede imitar la voz o la forma de caminar para engañar a distintos sistemas.

  • Problemas con el reconocedor facial.



      Existen  tres tipos de sensores de huellas:
  • Los sensors de huellas dactilares que van situados en la parte de atrás del móvil, justo debajo de la cámara.
  • Los sensors de huellas dactilares que están integrados en el botón físico de home, que está situado en la parte delantera, justo debajo de la pantalla del móvil.
  • Los sensores de huellas dactilares que están en un botón lateral del móvil, normalmente en el botón de encendido/apagado o bloqueo del terminal.


Los sensores más cómodos son los que están situados detrás, ya que de manera natural al coger le móvil nuestro dedo va a parar justo encima del sensor.


Los sensores que están en un lateral suelen ser más cómodos para los diestros que para los zurdos, ya que para los diestros el botón queda justo en el pulgar, mientras que para los zurdos la cosa no encaja tan bien.


Los sensores en la parte delantera obligan a mover siempre el dedo hacia el sensor, pero se adaptan bien en todas las circunstancias.


   Hay distintos ejemplos de móviles con detector de huellas dactilares:


  • Huawei P9 Lite 
  •  BQ Aquaris X5 Plus
  •  Xiaomi Redmi 3 Pro 
  •  Moto G4 Plus
  •  Samsung Galaxy A5
  •  Elephone S3 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Memorias flash : definición, características y funcionamiento

El sistema de memoria es sin duda una de las partes más importante de tu PC, junto al prodesador. Una de sus funciones está almacenar la información y los programas cuando el equipo está apagado. No hay que olvidar que además tiene que ser capaz de trabajar con los datos y utilidades para ir dándoselos a la mayor velocidad posible al micro.  Para guardar la información sin corriente eléctrica necesitamos un dispositivo capaz de almacenarlos sin necesidad de usar energía. Durante muchos años habíamos estado utilizando dispositivos de almacenamiento magnético como los discos duros, o como también los disquetes , que después fueron sustituidos por los CDs o los DVDs , aunque estos últimos siempre han tenido el inconveniente de la reescritura.  Las memorias flash aunque se inventaron a mediados de los 80 pero hasta hace muy poco tiempo se han podido conseguir tener una especie de segunda juventud. Ahora las puedes encontrar en discos duros SSD , tarjetas de memoria, o ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...