El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro.
Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa.
El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia, por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz.
Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer.
En 1955, Ericsson comercializó el Mobile Telephone System A (MTA) phone, un ‘móvil’ que pesaba 40 kilogramos y que se instalaba como los dispositivos de Bell en automóviles. Como curiosidad, tuvo un total de 125 usuarios hasta 1967.
También en 1955 el inventor ruso Leonid Ivanovich Kupriyanovich publicó en una revista científica, un diseño de un walkie-talkie de 1,2 kilogramos de peso capaz de conectarse a 1,5 kilogramos. Dos años después patentó una segunda versión de su ‘teléfono móvil’ mucho más ligera y con extensión de 2 kilómetros.
Como se puede ver, los primeros 'móviles' eran pesados y con una conexión muy limitada, y a diferencia de ahora son todo lo contrario, ligeros y con una conexión casi ilimitada.
![EvolucionTelefonoMovil-3](https://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2014/01/EvolucionTelefonoMovil-3.jpg)
En 1983, Motorola, terminó su proyecto lanzando el ‘primer teléfono móvil de la historia’: el Motorola Dynatac 8000x. El dispositivo medía 33 x 4,5 x 8,9 centímetros y pesaba 800 gramos, ofreciendo además del típico teclado numérico telefónico (nueve teclas especiales). Su autonomía era de solo una hora en conversación (ocho en espera) y su coste era de 4.000 dólares de la época. Aún así fue todo un éxito y en su primer año vendió 300.000 unidades.
En 1994, desde Finlandia, llegó el Nokia Mobira Talkman, el primer teléfono portátil de la compañía aunque dos años antes comercializó el Nokia Mobira Senator que pesaba más de 10 kilogramos y se instalaba en automóviles. El Talkman era una versión reducida de éste que intentaba aprovechar las limitaciones del Motorola Dynatac 8000x a costa de tener que cargar una mochila que incluía una batería de tamaño gigantesco, muestra de las limitaciones de la época. Costaba 4.500 euros.
![EvolucionTelefonoMovil-6](https://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2014/01/EvolucionTelefonoMovil-6.jpg)
Como se puede ver, el peso de los móviles fue reducciendose con las nuevas inovaciones, y se fueron modificando los modelos para que fueran más cómodos, su tamaño, peso y mejoraron su conexión.
A partir del año 1994 se fueron sacando nuevos modelos y cada uno tenía una nueva modificación. Solo ms¡ostrare unos cuantos, ya que sacaron muchos modelos.
- Motorola 2900 Bag Phone (1994) mucho más ligero que generaciones anteriores y que se ofrecía en una bolsa que contenía el transceptor y batería, que podría usarse también en movilidad. A pesar de la llegada de los primeros terminales verdaderamente móviles, los teléfonos con bolsa fueron populares hasta bien entrada la década de los 90.
![EvolucionTelefonoMovil-7](https://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2014/01/EvolucionTelefonoMovil-7.jpg)
– Nokia 9000i Communicator (1997) Se considera como el primer ‘smartphone’ del mercado aunque la industria ya había ofrecido otras computadoras de bolsillo. La configuración física del teléfono también era novedosa ya que los usuarios podían abrir el 9000i de forma horizontal para acceder a una amplia pantalla LCD y un teclado QWERTY completo. Con capacidades PDA, podía enviar y recibir faxes, mensajes de texto y correo electrónico, y también un limitado acceso a la Web a través de mensajes SMS de 160 caracteres.
– Nokia 3210 (1999) Uno de los más avanzado de la época aunque tenía problemas de cobertura en algunas regiones al no incluir antena exterior. Por primera vez un móvil estaba destinado al público juvenil por su precio contenido, la inclusión de juegos como Snake, carcasas intercambiables y tonos de llamada personalizables. Vendió 150 millones de unidades, el más popular de la década.
![EvolucionTelefonoMovil-9](https://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2014/01/EvolucionTelefonoMovil-9.jpg)
Durante estos años, el móvil iba obteniendo un tamaño más pequeño, su conexión se mejoraba pero no llegaba a ser completa. También hubo unas mejoras en los teclados añadiendo más de las nueve teclas que antes tenían. Y también en ya sus precios iban destinados a un publico joven,ademas de los precios, los juegos, los tonos de llamada y el intercambio de carcasas.
En el 2004 se producció una gran revolución.
![EvolucionTelefonoMovil-12](https://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2014/01/EvolucionTelefonoMovil-12-534x474.jpg)
- Motorola Razr V3 (2004) Cuando los móviles de la época comenzaban a parecerse llegó la firma estadounidense para innovar de nuevo con un terminal en formato de concha tremendamente ligero, delgado y atractivo. Un teclado elegante y plano, cámara integrada y capacidades multimedia, lo convirtieron en tremendamente popular.
– Nokia 1200 (2007) Estuvo considerado como el ‘móvil más barato de la historia’. Básico donde los haya, era el que regalaban las operadoras, comercios o entidades bancarias por abrir una cuenta.
A parte de todo esto, ¡Phone apareció en 1997 presentando el primer smartphone de Apple iPhone. Un terminal que revolucionó por completo la industria de las telecomunicaciones y también la de la computación abriendo la actual era de la movilidad.
El terminal contaba con una pantalla multitáctil de 3,5 pulgadas que cubría todo el frontal del terminal en un diseño que ha inspirado miles de modelos posteriores y que ha llegado hasta nuestros días.
![EvolucionTelefonoMovil-15](https://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2014/01/EvolucionTelefonoMovil-15.jpg)
Otro de sus aspectos destacados era el uso de un nuevo sistema operativo denominad iOS y también usado en otros dispositivos de movilidad de la compañía. Su interfaz estaba basada en el concepto de manipulación directa, con deslizadores, interruptores y botones funcionando a la perfección usando gestos multitáctiles. Aunque el primer iPhone no tenía soporte para instalar más aplicaciones que las instaladas, el lanzamiento posterior de la tienda de aplicaciones App Store aumentó enormemento las posibilidades del terminal y abrió una nueva fuente de negocio para Apple.
Nombrado por la revista ‘Time’ como ‘el invento del año’ el éxito del iPhone fue absoluto y la repercusión de su lanzamiento, total para la industria tecnológica.
Como a simple vista ¡Phone desde sus inicios ha probocado un gran cambio, una pantalla táctil, un nuevo sistema operativo, el tamaño ya es ideal y la conexión mucho mejor.
En 2004, apareció Android, algo más tarde que ¡Phone pero causó también una gran sensación.
Android fue adquirido por Google a la firma del mismo nombre en 2005 pero el lanzamiento del iPhone quebró los planes del gigante de Internet. Sus responsables admitieron después que el iPhone estaba a años luz de su desarrollo en 2007 y su primer smartphone no llegó hasta octubre de 2008 con el HTC Dream. Android tuvo muchos problemas con Apple por la competitividad.
Al fin Android se ofreció a los fabricantes libre de royalties permitiendo incluso la implementación de capas a modo de interfaces personalizables por los distintos fabricantes. La apertura de una tienda de aplicaciones similar a la App Store acogió a un gran número de desarrolladores asegurando la llegada de aplicaciones de terceros que actualmente sobrepasa el millón.
El lanzamiento de los sucesivos iPhones de Apple y el auge de Android, han terminado con el dominio de RIM, Motorola y Nokia en décadas pasadas, poniendo al trío en una situación comprometida. Si el futuro de RIM es oscuro, el de Motorola dio ayer mismo un vuelco tras su venta a Lenovo.
En cuanto a Nokia, su venta a Microsoft garantiza la continuidad de la compañía pero utilizando en exclusiva Windows Phone. Tercera plataforma móvil tras Android e iOS que a pesar de sus avances notables en los últimos trimestres está limitado a una cuota de mercado mundial aproximada del 5 por ciento, impropia de dos gigantes como Nokia y Microsoft.
Para que la evolución de los móviles se udiera completar, se empezó con 1G y fue ascendiendo hasta alcazar a día de hoy 5G.
Esta es la evolución:
![EvolucionTelefonoMovil-5](https://www.muycanal.com/wp-content/uploads/2014/01/EvolucionTelefonoMovil-5.jpg)
En la actualidad conocemos muy bien a los móviles. Tienen una conexión expectacular que es casi ilomitada, son ligeros, su manejo es sencillo, pueden ser transportados con facilidad sin la necesidad de llevar una bateria portátil en una mochila, su batería es más duradera, y no hace falta llevar una bateria en la mochila, solo te basta con tener un cargador que te lo puedes llevar a cualquier parte sin que ocupe mucho espaci, también las camaras de este han mejorado bastante. Y ya no tenemos que esperar mucho timpo para poder hablar con alguien, sino que al instante podemos recibir o hacer una llamada.
En conclusión, hemos podido avanzar mucho durante este periodo. Obteniendo muchas ventajas.ç
lo mejro de todo es que si necesitamos habalr con alguien solo tenemos que pulsar un botón a despues de unos segundoes esuchar su voz a través del teléfono, a pesar de que la persona se encuentre en la otra punta del mundo.
Si quereis comporbar la informacióno obtenr un poco mñas, aquí teneis la páginaque he utilizado para sacar toda esta información.
https://www.muycanal.com/2014/01/31/futuro-del-telefono-movil
Muy interesante
ResponderEliminar