Ir al contenido principal

Tienda física de Amazon

AMAZON
 
Es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Estado de Washington.
 Jeffrey Bezos de 34 años, fundó en 1995, en Seattle a Amazon.com, un comercio de libros por Internet.
A sido una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.
Imatge relacionada Amazon ha establecido sitios web independientes para Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia, España, Países Bajos, Brasil, India y México para poder ofrecer los productos de esos países. También Amazon está presente en otros países desde donde realiza funciones de soporte, como en Costa Rica, desde donde centraliza la atención al cliente de Latinoamérica y con 7.500 empleados es una de las mayores empresas del país.
 En la actualidad está totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc. Es la marca de venta al por menor más valiosa del mundo según el índice BrandZ.
En España, esta tienda se encuentra en San Fernando de Henares, Madrid.


Amazon Go

 Amazon decidió abrir una nueva tienda física, pero no una librería, sino un establecimiento que aportaba productos frescos como queso, vino, fruta, bocadillos... Esta tienda tiene una visión de futuro del comercio de barrio. Solo necesitas coger el producto que desees y salir con él de la tienda. No te hace falta ni pasar por caja.
File:Amazon Go in Seattle, December 2016.jpgEstá ubicada en el centro de Seattle, en el 2131 de la Séptima Avenida y entre varios edificios de su campus urbano.
Al principio esta tienda física tuvo una serie de problemas como que un gran número de usuarios se quejaron en las redes sociales señalando que en la tienda se encuentra una larga cola para comprar los productos de la tienda, cuando se decía que la principal novedad del establecimiento era que no tenías que hacer ninguna clase de cola.
Otro pérdida para Amazon, fue que un youtuber quiso demostrar a través de un vídeo que era muy sencillo llevarse cosas sin pagar.
También Deirdre Bosa, reportera del canal de noticias de la NBC, quiso probar el funcionamiento de Amazon Go y descubrió que al hacer su compra no le habían cobrado un yogur. Se puso en contacto con la compañía, y la vicepresidenta de Amazon Go, Gianna Puerini, aseguró que se trataba de “un error extremadamente raro”.
Tras estos sucesos durante más de un año la tienda de Seattle ha estado abierta a los empleados de la compañía, una especie de fase beta para poner a punto el sistema de reconocimiento. Desde hoy cualquiera puede entrar, sólo hace falta una cuenta de Amazon y escanear un código al entrar.
Después de hacer una serie de arreglos, ya se pudo poner en funcionamiento, y así es como funciona:


    Resultat d'imatges de cola en la caja de amazon go
  •  Cada cliente tiene un código QR que escanea al entrar. Después, un sistema de cámara y sensores de peso en las estanterías reconoce qué ha llevado consigo el consumidor y lo cobra.
  •  No es necesario tomar una bolsa para hacer la compra, aunque se puede. Según Amazon, el sistema de seguimiento de los clientes es tan preciso que puede distinguir entre dos personas que se crucen o miren el mismo lineal. Aseguran que saben quién tomó un yogur y quién un batido, incluso quién tomó algo para mirar los ingredientes y volvió a dejarlo donde estaba.
  • Para completar el proceso de compra, basta con caminar hacia la puerta y salir de la tienda. No es necesario pasar por caja. Los diferentes sistemas de la tienda, junto con la aplicación instalada en el dispositivo móvil, se encargan de reconocer los elementos y realizar el pago con la tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta de Amazon. Cero fricción.

 La primera tienda Amazon Go solo está abierta a los empleados de la compañía. Cuando finalice el periodo de pruebas, Amazon abrirá sus tiendas a todo el público y expandirá el número de tiendas Amazon Go disponibles en el mundo.


En este vídeo podéis ver un poco como sería comprar en la tienda física de Amazon.




Aquí os dejo dos noticias periodísticas sobre Amazon

  1. http://www.lavanguardia.com/economia/20151105/54438607134/amazon-anuncia-600-contrataciones-para-la-campana-de-navidad.html
  2.  http://www.semana.com/cultura/articulo/libreria-de-amazon-en-nueva-york/526467




Estas son las direcciones de donde he sacado la información por si queréis comprobar alguna cosa.


  1. https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon
  2. https://es.wikipedia.org/wiki/Amazon_Go



En mi opinión esta nueva tienda será el motor que mueva a las demás tiendas para que sean como ella. Ya que Amazon Go te aporta muchos beneficios como que no tienes que llevar dinero o no hace falta pasar por caja. Lo único que pasa es que hay tantos problemas que será muy complicado que en poco tiempo se puedan solucionar y que no se produzcan muchos más.
























Comentarios

Entradas populares de este blog

Memorias flash : definición, características y funcionamiento

El sistema de memoria es sin duda una de las partes más importante de tu PC, junto al prodesador. Una de sus funciones está almacenar la información y los programas cuando el equipo está apagado. No hay que olvidar que además tiene que ser capaz de trabajar con los datos y utilidades para ir dándoselos a la mayor velocidad posible al micro.  Para guardar la información sin corriente eléctrica necesitamos un dispositivo capaz de almacenarlos sin necesidad de usar energía. Durante muchos años habíamos estado utilizando dispositivos de almacenamiento magnético como los discos duros, o como también los disquetes , que después fueron sustituidos por los CDs o los DVDs , aunque estos últimos siempre han tenido el inconveniente de la reescritura.  Las memorias flash aunque se inventaron a mediados de los 80 pero hasta hace muy poco tiempo se han podido conseguir tener una especie de segunda juventud. Ahora las puedes encontrar en discos duros SSD , tarjetas de memoria, o ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...