Ir al contenido principal

Aplicaciones y usos de las impresoras 3D que supongan un avance

  •  ¿Qué es una impresora 3D?
 Una impresora 3D es un aparato tecnológico que permite crear objetos por la superposición de capas de un determinado material. Las nuevas impresoras 3D pueden moldear no solo plástico, sino también metal, fibras de carbono, madera y hasta comida, lo que posibilita tener infinidad de aplicaciones.

La impresión 3D hace tiempo que se ha convertido en una realidad del presente y, aunque todavía cada familia no tiene una impresora 3D en su casa, este hecho está cada vez más cerca. Además, muchos sectores llevan ya tiempo investigando y utilizando las ilimitadas aplicaciones que ofrece este nuevo mundo: desde pequeños robots hasta casas enteras, pasando por vehículos, armas de fuego, partes del cuerpo humano e incluso alimentos.
  • Las aplicaciones más relevantes de este tipo de impresión son:
- PIEZAS ESPACIALES
 La NASA ha declarado sus intenciones de enviar impresoras 3D al espacio para que los astronautas fabriquen todas las piezas que necesiten. Esto supondría un gran avance y permitiría que se pudieran "teletransportar" prácticamente toda clase de objetos hasta la Estación Espacial Internacional, tanto piezas sofisticadas como regalos de las familias.

-MODELOS EDUCATIVOS
Este tipo de piezas se podrán utilizar en las clases de los colegios, institutos e incluso en las facultades de universidades, ya que será posible imprimir réplicas del cuerpo humano, piezas de arte e incluso reproducciones de objetos prehistóricos hallados en yacimientos arqueológicos. Todo esto se realizará con el objetivo de ayudar en el estudio, facilitar el aprendizaje,el análisis y la comprensión, sin que sea necesaria la presencia del objeto a estudiar en cuestión, sino tan solo de una simple copia.


-CONSTRUCCIÓN
La impresión 3D permite la creación de maquetas de edificios, además del perfeccionamiento de los detalles antes de su construcción. Ya se habla de la posibilidad de utilizar impresoras 3D para construir casas a través de una mezcla de cemento con residuos industriales como el vidrio y un agente de endurecimiento especial en tan sólo 24 horas. Esto se haría imprimiendo piezas prefabricadas que después permiten montar la vivienda en muy poco tiempo, reduciendo además los residuos generados.
 Pero más allá de estas aplicaciones, existe ya una nueva tecnología, el "Contour Crafting", que sirve para aplicar la impresión 3D a las construcciones que se realicen en zonas propensas a los terremotos.


-PRÓTESIS
 Esta aplicación va a ser de gran utilidad para el campo de la medicina. Ya es posible fabricar prótesis como piernas, trozos de hueso, manos, brazos e incluso carcasas para la cara en el caso de haber sufrido heridas profundas. Pero es que además, ya se pueden imprimir partes del cuerpo humano exactamente del tamaño que necesita el paciente. Estas partes del cuerpo se fabrican en un material compatible con los tejidos orgánicos e incluso puede usarse para sustituir órganos que precisen de un transplante.

-ROPA Y CALZADO
El sector textil está empezando a ver un nuevo campo en las prendas creadas por impresión 3D, debido a la creciente demanda de ropa cada vez más personalizada, aunque aún pasará un tiempo hasta que esto se acepte a gran escala. Por el momento, dos empresas se están dedicando a ello: Electroloom y Openknit. La primera crea moda con  materiales diferentes, como la tela de polímeros y está empezando a experimentar con una gama de materiales más usuales, sintéticos y naturales. La segunda permite al cliente crear ropa a partir de sus diseños, que se hacen realidad a través de un dispositivo capaz de imprimir hilo y lana.

- JUGUETES
La impresión 3D también ha llegado al mundo de los niños: ya es posible crear juguetes al gusto de los más pequeños, desde pequeñas y simples figuras hasta estructuras más grandes y complejas, formadas por mayor número de impresiones.


- COMIDA
Aunque parezca increíble, también se pueden modelar platos formados mediante una impresora 3D, logrando diseños y formas que a mano nos resultarían imposibles de lograr. Además, a esta aplicación la NASA le ve muchas posibilidades y está estudiando la posibilidad de fabricar alimentos a partir de paquetes nutritivos que puedan mantener sus propiedades hasta un período de tiempo de incluso 30 años.

Como ya hemos visto, las impresoras 3D pueden ofrecer un amplio abanico de posibilidades y la buena noticia es que cada vez adquirir una se hace más fácil, ya que los costes se han reducido notablemente en los últimos años. Por tanto, estamos a las puertas de una nueva manera de entender la creación y fabricación de objetos y lo más probable es que en un abrir y cerrar de ojos seamos capaces de fabricar todo aquello que deseemos sin tener que movernos siquiera de casa.




Fuentes consultadas:
https://www.fayerwayer.com/2013/07/los-7-usos-mas-innovadores-de-las-impresoras-3d/
https://unimooc.com/6-aplicaciones-de-las-impresoras-3d/
https://www.bbvaopenmind.com/las-aplicaciones-mas-creativas-de-la-impresion-3d/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Memorias flash : definición, características y funcionamiento

El sistema de memoria es sin duda una de las partes más importante de tu PC, junto al prodesador. Una de sus funciones está almacenar la información y los programas cuando el equipo está apagado. No hay que olvidar que además tiene que ser capaz de trabajar con los datos y utilidades para ir dándoselos a la mayor velocidad posible al micro.  Para guardar la información sin corriente eléctrica necesitamos un dispositivo capaz de almacenarlos sin necesidad de usar energía. Durante muchos años habíamos estado utilizando dispositivos de almacenamiento magnético como los discos duros, o como también los disquetes , que después fueron sustituidos por los CDs o los DVDs , aunque estos últimos siempre han tenido el inconveniente de la reescritura.  Las memorias flash aunque se inventaron a mediados de los 80 pero hasta hace muy poco tiempo se han podido conseguir tener una especie de segunda juventud. Ahora las puedes encontrar en discos duros SSD , tarjetas de memoria, o ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...