Del recojo al tratamiento, varios pasos se imponen a las empresas que desean deshacerse de sus equipos informáticos usados o inservibles. Existen procedimientos claros que encuadran su eliminación y las empresas necesitan comprender el circuito de reciclaje y de valorización de estos residuos para saber a quién dirigirse.
Si su equipo informático aún está en estado de funcionamiento, puede contemplar donarlas a sus trabajadores o a sectores con escasos recurso.
El reciclaje de los aparatos es necesario ya que los "residuos de aparatos eléctricos y electrónicos" que tienen los equipos al final de su vida útil están compuestos por elementos tóxicos, peligrosos o contaminantes (por ejemplo: aluminio, cobre, plomo, cinc, arsénico, mercurio, litio, etc.) y deben recibir un tratamiento adaptado en una gestión de reciclaje y de desarrollo sostenible.
Según la directiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Waste Electrical and Electronic Equipment, WEEE) europea, forman parte de estos equipos:
- Impresoras
- Ordenadores personales (CPU, ratón, pantalla y teclado)
- Ordenadores portátiles (CPU, ratón, pantalla y teclado)
- Pequeños dispositivos portátiles
- Tabletas electrónicas
- Fotocopiadoras...
Entre individuos y empresas, los procedimientos de colecta y de tratamiento de los residuos electrónicos difieren (salvo excepciones).
Las empresas dependen del sector del WEEE profesional.
Comentarios
Publicar un comentario