Un equipo del grupo de informática de la Universidad de Sevilla y expertos de la Universidad de Reutlingen (Alemania) han desarrollado un sistema de conducción eficiente y seguro basado en el comportamiento del conductor y su nivel de estrés al
volante. El principal creador de esta nueva tecnología es el
investigador Emre Yay, de la Universidad de Sevilla, que trabaja con la
plantilla de la compañía automovilística Mercedes-Benz con el objetivo
de poner a punto este sistema integrado para sus nuevos modelos de coches. Otras empresas como BMW o Porsche también cuentan con estudiantes de la Universidad de Reutlingen para el desarrollo de sistemas de seguridad en vehículos de última generación.
El sistema analiza los parámetros de la forma de conducir del piloto y su estado emocional a través de la información que suministran una serie de indicadores situados en el interior del automóvil, entre ellos la velocidad, los cambios de marchas o la aceleración. Además, unos sensores de pulso permiten conocer el nivel de ansiedad y nerviosismo del conductor al instante.
Los nuevos estudios en computación centrada en el
comportamiento personal se apoyan también en señales táctiles capaces de
advertir por ejemplo de un exceso de velocidad a
través de la vibración del pedal del acelerador. La clave de esta
tecnología estriba en que adapta sus recomendaciones en tiempo real, en
función del nivel de estrés del usuario y su forma de conducir, mediante
indicadores y sensores. Firmas como Mercedes-Benz y otras marcas de
coches incorporarán el sistema en sus nuevos modelos.
Gracias a este sistema podemos hacer que disminuyan el número de accidentes que ocurren por culpa de nuestro estado emocional Me parece muy útil y necesario, esto se convertirá en un avance muy importante en el campo del vehículo.
En esta página podrás comprobar la información.
http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/el-coche-controla-al-conductor-estresado-771464769664
Unos datos interesantes sobre este nuevo sistema, es que con todos estos datos que se van almacenando, el conductor va recibiendo una serie de indicaciones para que pueda llevar a cabo una conducción segura. En el caso de que este no siga las recomendaciones, el sistema lo detecta y las adapta
para que resulten más acordes con las posibilidades reales en función
de las vivencias de quien está al volante. Se trata de que las
indicaciones que recibe el conductor no aumenten su carga de estrés para
evitar que apague el dispositivo.
El sistema analiza los parámetros de la forma de conducir del piloto y su estado emocional a través de la información que suministran una serie de indicadores situados en el interior del automóvil, entre ellos la velocidad, los cambios de marchas o la aceleración. Además, unos sensores de pulso permiten conocer el nivel de ansiedad y nerviosismo del conductor al instante.
Gracias a este sistema podemos hacer que disminuyan el número de accidentes que ocurren por culpa de nuestro estado emocional Me parece muy útil y necesario, esto se convertirá en un avance muy importante en el campo del vehículo.
En esta página podrás comprobar la información.
http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/el-coche-controla-al-conductor-estresado-771464769664
Comentarios
Publicar un comentario