Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Desarrollo sostenible en el reciclaje de los equipos informáticos.

¿Cómo organizar el reciclaje de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos en la empresa? Del recojo al tratamiento, varios pasos se imponen a las empresas que desean deshacerse de sus equipos informáticos usados o inservibles. Existen procedimientos claros que encuadran su eliminación y las empresas necesitan comprender el circuito de reciclaje y de valorización de estos residuos para saber a quién dirigirse. Si su equipo informático aún está en estado de funcionamiento, puede contemplar donarlas a sus trabajadores o a sectores con escasos recurso.  El reciclaje de los aparatos es necesario ya que los "residuos de aparatos eléctricos y electrónicos" que tienen los equipos al final de su vida útil están compuestos por elementos tóxicos, peligrosos o contaminantes (por ejemplo: aluminio, cobre, plomo, cinc, arsénico, mercurio, litio, etc.) y deben recibir un tratamiento adaptado en una gestión de reciclaje y de desarrollo ...

¿Qué es RaspBerry Pi y para qué sirve?

Hace algún tiempo se dio a conocer que un increíble de la tecnología decidió utilizar las bondades de un Raspberry Pi y hackear un microondas.Pero en ese momento nadie tenía  idea de que era  un Raspberry Pi. Un Raspberry Pi , es un es una especie de ordenador con un tamaño de tarjeta de crédito que se conecta al televisor y un teclad. Es una placa que soporta varios componentes necesarios en un ordenador común. Es un pequeño ordenador capaz , que puede ser utilizado por muchas de las cosas que su PC de escritorio hace, como hojas de cálculo, procesadores de texto y juegos. También es capaz de reproducir vídeos de alta definición.   Este proyecto fue ideado en 2006 pero no fue lanzado al mercado hasta febrero de 2012 .  EL proyecto ha sido desarrollado por un grupo de la Universidad de Cambridge y su misión es fomentar la enseñanza de las ciencias de la computación los niños. De hecho,en enero de este año Google ha donado 15.000 euros Raspberry Pi...

El problema de la basura electrónica.

Desde hace unos años, el ser humano se vale cada vez más de aparatos eléctricos y electrónicos para sus quehaceres diarios. Este enorme consumo de estos elementos genera una gran cantidad de residuos tóxicos que dañan gravemente el medio ambiente. La llamada basura o chatarra electrónica es una de las problemáticas más preocupantes a las que se enfrenta la ecología actual. Anualmente, se producen entre 40 y 50 millones de basura electrónica , un número que alarma por su gran cantidad. Sólo en Europa , generamos unos 14 millones, el 5% de los desperdicios totales urbanos, imaginar lo que pueden llegar a producir los demás países, y la gran cantidad de basura electrónica que hay en el mundo. Hoy en día, es raro que algún ciudadano no tenga por lo menos, un teléfono, un ordenador, impresoras, escáners… por no hablar de los aparatos utilizados en empresas. Además, el ciclo de vida útil de éstos es muy corto: unos 3 años para un teléfono. Ante este problema de gran import...

Memorias flash : definición, características y funcionamiento

El sistema de memoria es sin duda una de las partes más importante de tu PC, junto al prodesador. Una de sus funciones está almacenar la información y los programas cuando el equipo está apagado. No hay que olvidar que además tiene que ser capaz de trabajar con los datos y utilidades para ir dándoselos a la mayor velocidad posible al micro.  Para guardar la información sin corriente eléctrica necesitamos un dispositivo capaz de almacenarlos sin necesidad de usar energía. Durante muchos años habíamos estado utilizando dispositivos de almacenamiento magnético como los discos duros, o como también los disquetes , que después fueron sustituidos por los CDs o los DVDs , aunque estos últimos siempre han tenido el inconveniente de la reescritura.  Las memorias flash aunque se inventaron a mediados de los 80 pero hasta hace muy poco tiempo se han podido conseguir tener una especie de segunda juventud. Ahora las puedes encontrar en discos duros SSD , tarjetas de memoria, o ...