Ir al contenido principal

18 cumpleaños de google. Cosas que se hacían antes de que apareciese Google.


           Este año Google hace 18 años desde que se creó.
 Google es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo   producto principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. 

Antes de que se creara Google utilizábamos otros métodos diferentes para buscar información,como pueden ser los siguientes:

  • Utilizar Enciclopedias: Antes,y puede ser que en algunas casas se mantenga,se tenía una o más de una enciclopedia en casa para hacer cualquier trabajo o resolver alguna duda.Más tarde llegó la enciclopedia Encarta, que estaba disponible en CD-ROMS. Poco a poco, fueron cayendo en desuso y hasta la sacrosanta Enciclopedia británica dejó de imprimirse en 2012 para pasarse al formato digital.
  •  Mirar un mapa: Hace unos años se utilizaban mapas de papel,donde estaban todas o la mayoría de las carreteras,era un problema desplegar y plegar el gigantesco mapa,y tampoco te indicaba que camino era más corto ni donde estaban situados los radares,e incluso alguna vez se tenía que preguntar a la gente de al rededor.
  • Ir al quiosco: Ir al quiosco era rutinario,sobre todo los fines de semana.Comprabas el periódico, los tebeos, las revistas semanales y el Superpop, con el que luego forrabas las carpetas del cole. Las publicaciones eran recortables para así poder hacer recortables, collages y hasta manteles de papel. 
  •  Rebuscar en las páginas amarillas:Si se estropeaba la lavadora, las llaves o el coche, tenías que recurrir a las páginas amarillas.Donde se encontraban los números de teléfonos de distintos fontaneros, cerrajeros, mecánicos... También consultábamos las páginas blancas para buscar los teléfonos de particulares,en la actualidad se siguen utilizando,y también se encuentran en formato digital.
  • Ir al videoclub: Para poder ver nuestras películas favoritas teníamos que ir al videoclub.Y si querías ver los vídeos de Madonna, Michael Jackson o cualquier cantante, se grababan en cintas. 
  •  Grabar los cassettes: Grabábamos los discos de nuestras canciones favoritas que sonaban en la radio en los cassettes que escuchábamos cada vez que nos apeteciera.
  • Consultar los diccionarios de idiomas: No existían traductores, así que utilizábamos diccionarios de idiomas. Si nos íbamos de viaje había que llevárselo sí o sí.
  •  Acudir a las agencias de viajes: No podíamos reservar nada por internet como ahora, sino que ibas en persona a la agencia de viajes para planificar tus vacaciones o acudir a las taquillas de Renfe para sacarte el billete.
  •  Escribir cartas:Sin las cuentas de gmail, escribíamos cartas a mano y hasta enviábamos postales de diferentes sitios. Mirar el buzón era una tarea de obligado cumplimiento.
  •  Llamar por teléfono:Para localizar a la gente debías llamarla por teléfono y hasta te sabías los números de memoria.
 Resultat d'imatges de 18 cumpleaños de google

Comentarios

  1. Guau que interesante!. la verdad es que hoy en día es muy importante para nosotros. :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

La entrega con drones de Amazon (proyecto Prime Air)

 ¿Qué es la entrega con drones de Amazon?   Las compras por Internet avanzan cada vez más rápido y la compañía estadounidense Amazon ya ha desarrollado un nuevo proyecto que mejore sus servicios y que ya está realizando pruebas. Este nuevo proyecto consiste en cambiar radicalmente todo el servicio de reparto y entrega de pedidos y todo esto pasarán a llevarlo a cabo por medio de drones . El dron repartidor se llama Amazon Prime Air , pesa alrededor de 25 kg, puede volar hasta a 120 m sobre el suelo y recorrer una distancia de hasta 16 km. Según Amazon, tarda una media de 30 minutos en entregar los pedidos en el domicilio del comprador. Además, cuenta con una tecnología de sensores "sense and avoid" (detectar y evitar) que permite al dron sortear obstáculos tanto en el aire como en tierra. En el mismo momento que el cliente compra un producto, este sale de un centro de logística cercano. Se carga en un dron eléctrico completamente autónomo, programa...