Ir al contenido principal

Coches autónomos Uber

  •  ¿Qué son los coches autónomos Uber?

Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando.
Un vehículo autónomo, también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma.


  • ¿Dónde se produjo?

Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh, San Francisco, Phoenix, Tempe y Toronto, con miras a llegar a nuevas ciudades.
La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales, que van desde cómo programar el software, encargado de tomar decisiones al volantes que pueden poner vidas en riesgo, hasta las dificultades a la hora de atribuir responsabilidades en caso de accidente.


  • ¿Qué Implicaciones legales tendría dicha acción?
 
Según la Agencia Nacional de Seguridad de Tráfico en Carretera de los Estados Unidos, los coches autónomos podrían considerarse como conductores por ley, ya que tras recibir el diseño del coche autónomo, la institución entiende que los vehículos no tendrán un conductor en el sentido más tradicional de la palabra.
Por tanto, la inteligencia artificial desarrollada por los fabricantes será legalmente el conductor del coche, siempre y cuando esté conectada al vehículo.
Así, el coche deberá estar equipado con una caja negra que registre en todo momento si este funciona autónomamente o bien está guiado por un conductor. Entonces, en caso de accidente, si el coche funciona en modo autónomo, el responsable del accidente será el fabricante, y si fuera el conductor el que estuviera al volante, sería él quien asumiría las consecuencias legales.


Esta problemática es de gran actualidad, ya que en estos últimos días han tenido lugar ya los primeros accidentes con coches autónomos implicados.
El pasado 18 de marzo, un coche autónomo de Uber, utilizado para realizar pruebas, estaba circulando por Tempe (Arizona) cuando se llevó por delante a una peatona. La mujer estaba cruzando la calle sin utilizar un paso de cebra y el vehículo chocó contra ella. Murió en el hospital a causa de sus heridas.


El accidente hizo que la empresa Uber parase las pruebas que se estaban llevando a cabo con este tipo de vehículos, justo cuando grandes empresas están invirtiendo grandes cantidades de dinero para desarrollar la tecnología en la naciente industria.
Esta tragedia puede retrasar los esfuerzos de la industria, que tiene como objetivo la comercialización de esta nueva tecnología. El principal problema será la reacción de los consumidores y de la ciudadanía en cuanto a la confianza que tengan en estos vehículos autónomos. Hasta el momento, Uber es la empresa que más accidentes ha tenido con coches sin conductor, aunque la mayoría de ellos no ha sido tan grave como este último.
Si quieres tener más información sobre los accidentes, puedes pinchar en los enlaces que dejo a continuación:
 
  • Noticias al respecto
 

  •  Mi opinión
 
 En el futuro, seguramente, la gran mayoría de los coches que conozcamos serán autónomos y nos parecerá los más normal del mundo.
Pero hasta entonces, queda mucho trabajo y mucho esfuerzo por desarrollar este tipo de tecnología y por incluir todas las mejoras necesarias para asegurar la integridad de las personas, tanto las que viajen en este tipo de vehículos como las que compartan carretera o calles de las ciudades por las que circulen, de manera que no ocurran más accidentes como este y para que la confianza de la ciudadanía en general hacia los coches autónomos sea posible.



Fuentes consultadas:
https://www.20minutos.es/noticia/2825372/0/clasificiacion-coches-autonomos/
http://soymotor.com/coches/noticias/ley-coches-autonomos-918030
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/07/legal/1502093470_669276.html
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20180320/441729117028/uber-coche-autonomo-accidente-fatalidad.html
http://www.elmundo.es/motor/2018/03/22/5ab2fa10e5fdeab3768b4633.html


































Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

La entrega con drones de Amazon (proyecto Prime Air)

 ¿Qué es la entrega con drones de Amazon?   Las compras por Internet avanzan cada vez más rápido y la compañía estadounidense Amazon ya ha desarrollado un nuevo proyecto que mejore sus servicios y que ya está realizando pruebas. Este nuevo proyecto consiste en cambiar radicalmente todo el servicio de reparto y entrega de pedidos y todo esto pasarán a llevarlo a cabo por medio de drones . El dron repartidor se llama Amazon Prime Air , pesa alrededor de 25 kg, puede volar hasta a 120 m sobre el suelo y recorrer una distancia de hasta 16 km. Según Amazon, tarda una media de 30 minutos en entregar los pedidos en el domicilio del comprador. Además, cuenta con una tecnología de sensores "sense and avoid" (detectar y evitar) que permite al dron sortear obstáculos tanto en el aire como en tierra. En el mismo momento que el cliente compra un producto, este sale de un centro de logística cercano. Se carga en un dron eléctrico completamente autónomo, programa...