Ir al contenido principal

UN MUDO DIGITAL. CONECTADO EN RED

En la entrada de hoy, hablaremos un poco sobre internet y el m


La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.


Sin ninguna duda Internet se puede considerar un elemento clave en el desarrollo y la historia reciente del ser humano. La evolución que ha experimentado La Red de redes en los últimos años ha superado cualquier previsión.
Desde su nacimiento, se podría decir que Internet ha pasado ya por varias fases.  De hecho, su incorporación en los nuevos dispositivos (smartphones, tabletas…) posiblemente esté abriendo las puertas de un nuevo salto evolutivo en su corta pero intensa historia.
En este artículo se ofrece un repaso a los hitos más relevantes que marcaron el nacimiento y los primeros pasos de Internet hasta llegar a lo que conocemos actualmente.

 Nativo Digital
 
Son hablantes nativos de lenguaje digital, han crecido en un mundo de tecnologías con diferentes tipos de comunicaciones y dispositivos electrónicos.

  En la actualidad

 El internet de las cosas se refiere al concepto de la conexión digital de objetos de la vida cotidiana a internet. Estamos en un punto en el que hay más objetos conectados que personas.
Próximamente se considera que el uso del Internet de las cosas irá en aumento y cada vez habrá mas ciudades en las que haya avances tecnológicos en los objetos más cotidianos de nuestra vida, los objetos que vemos por la calle día a día estarán mecanizados como por ejemplo algo tan cotidiano como ir a trabajar podría llegar a un punto en el que fuese innecesario puesto que podrías trabajar desde casa conectado a Internet. Otro concepto relacionado con el Internet de las cosas serían las casas domóticas. Serían las casas automatizadas.Ahorrarían energía con programaciones y serían más eficaces en cuanto a seguridad o calefacción.
Utiliza Internet y sus aplicaciones para comunicarse.
 Arduino en una placa que ayuda a controlar un objeto desde un ordenador y tiene un programa abierto sin el los objetos no podrían participar en el IoT.
El termostato de una casa se puede controlar desde un dispositvo móvil (domótica)

Ciudades  inteligentes

La expresión «ciudad inteligente» es la traducción y adaptación del término en idioma inglés «smart city». Es un concepto emergente.
Se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales.
Consisten en combinar la tecnología con las estructuras públicas para hacer más eficaz el funcionamiento de las ciudades. Por ejemplo: Sensores para detectar si hay personas a ciertas horas de las noche y apagarlas en caso de que no sea así. 
Existen planes del gobierno español planteados para aplicar esta idea a las ciudades, como Barcelona.


Actualidad en eSalud

Es el término con el que se define al conjunto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) que, a modo de herramientas, se emplean en el entorno sanitario en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento, así como en la gestión de la salud, ahorrando costes al sistema sanitario y mejorando la eficacia de este.
Engloba diferentes productos y servicios para la salud, como aplicaciones móviles, la telemedicina, los dispositivos wearables (para la monitorización que se integran en ropa y accesorios), el Big Data (grandes cantidades de datos), los sistemas de apoyo a la decisión clínica, el Internet de las cosas o los videojuegos de salud, entre otros.
 Resultat d'imatges de UN MUDO DIGITAL. CONECTADO EN RED

 
En opinión del doctor Sergio Vañó, presidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), la eSalud supone una “transformación radical de la sanidad y, por ello, es necesario una evaluación de la eficacia y la seguridad de los sistemas de eSalud”, con el objetivo de que los profesionales sanitarios “estén preparados y, los datos proporcionados por los dispositivos de monitorización, puedan integrarse en la asistencia sanitaria”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

La entrega con drones de Amazon (proyecto Prime Air)

 ¿Qué es la entrega con drones de Amazon?   Las compras por Internet avanzan cada vez más rápido y la compañía estadounidense Amazon ya ha desarrollado un nuevo proyecto que mejore sus servicios y que ya está realizando pruebas. Este nuevo proyecto consiste en cambiar radicalmente todo el servicio de reparto y entrega de pedidos y todo esto pasarán a llevarlo a cabo por medio de drones . El dron repartidor se llama Amazon Prime Air , pesa alrededor de 25 kg, puede volar hasta a 120 m sobre el suelo y recorrer una distancia de hasta 16 km. Según Amazon, tarda una media de 30 minutos en entregar los pedidos en el domicilio del comprador. Además, cuenta con una tecnología de sensores "sense and avoid" (detectar y evitar) que permite al dron sortear obstáculos tanto en el aire como en tierra. En el mismo momento que el cliente compra un producto, este sale de un centro de logística cercano. Se carga en un dron eléctrico completamente autónomo, programa...