Ir al contenido principal

Sociedad de la Información.



Si ahora mismo nos ponemos a mirar el pasado fijándonos en la información y en el conocimiento de la sociedad, podremos observar el elevado avance de la información que hemos alcanzado.
 Las tecnologías de la actualidad nos facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y tienen un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.

  • Grandes avances de la tecnología en la sociedad:
Los rayos X aparecieron en 1895, y desde entonces, han hecho que se produzca un gran avance. Estos designan a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Los actuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin necesidad de imprimirla.
Los Rayos X son utilizados con frecuencia en la medicina, para poder ver a través de nuestro cuerpo.

  •   En la tecnología hemos tenido un gran avance, como los ordenadores, para llegar a ellos hemos tenido diferentes tipos de tecnología, como
  1. El ábaco: es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas. 
  2. La Pascalina: fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por Blaise Pascal
  3. Leibniz:es un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utilizó como el motor de cálculo de una clase de calculadoras mecánicas. Fue inventado por Leibniz en 1672.
  4. Analítica:es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage. Pero al final no pudo construirse debido a razones de índole política.          
  5. Hollerith: es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. La máquina tenía un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador.

  6.  Konrad Zuseestá considerado como el primer computador electro-mecánico programable del mundo. Fue diseñado por Konrad Zuse. Está basada en el sistema binario.

  7. La IBM: es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC.
  8.  
  9. La Mark:fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1947. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage
  10. ENIAC:fue una de las primeras computadora de propósitos generales.Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos.
  11. IBM System 370: Las características que difieren de la S/360 son: Capacidad estándar de doble procesador, soporte total para la memoria virtual, aritmética de coma flotante para 128 bits.
  12. Macintosh: Tiene 128 KiB de memoria RAM, fue el primer computador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
  13. Portátil: es un dispositivo informático que se puede mover o transportar con relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio.


  •  Generaciones de ordenadores:

  1.   Primera generación (1940-1952): Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina, el cual era muy simple. En 1946 surgió el ENIAC que fue la primera computadora digital electrónica en la historia.Esta fue diseñada y creada por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert.
  2.  Segunda generación (1956-1964): reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".  Una de sus características, era que estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel. Maurice Wilkes inventó la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU.
  3.  Tercera generación (1965-1971) :Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. En 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce.
  4. Cuarta generación (1972-1980): Caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". Es sencillo, y actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.
  5. Quinta generación (1983-2017):Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad.  la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.  Usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.


En mi opinión, la sociedad ha avanzado mucho ya que gracias al nivel de  tecnología que esta ha alcanzado. Y así seguirá aumentado con el tiempo, y tendremos mucha más facilidad en resolver algunos asuntos que ahora nos resultan complejos.
     
     
     
     

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

La entrega con drones de Amazon (proyecto Prime Air)

 ¿Qué es la entrega con drones de Amazon?   Las compras por Internet avanzan cada vez más rápido y la compañía estadounidense Amazon ya ha desarrollado un nuevo proyecto que mejore sus servicios y que ya está realizando pruebas. Este nuevo proyecto consiste en cambiar radicalmente todo el servicio de reparto y entrega de pedidos y todo esto pasarán a llevarlo a cabo por medio de drones . El dron repartidor se llama Amazon Prime Air , pesa alrededor de 25 kg, puede volar hasta a 120 m sobre el suelo y recorrer una distancia de hasta 16 km. Según Amazon, tarda una media de 30 minutos en entregar los pedidos en el domicilio del comprador. Además, cuenta con una tecnología de sensores "sense and avoid" (detectar y evitar) que permite al dron sortear obstáculos tanto en el aire como en tierra. En el mismo momento que el cliente compra un producto, este sale de un centro de logística cercano. Se carga en un dron eléctrico completamente autónomo, programa...