Ir al contenido principal

Los juegos online pueden hacer un mundo mejor

En esta conferencia de TED nos explican el uso de los diferentes videojuegos online. Esta compañia hace estudios para que las horas que se le le dedican a los juegos, sean útiles y sirvan para resolver problemas mundiales.

 En los juegos online tienen algún momento épico, que es el instante en que logran algo que no se imaginaban que pudieran hacer en ese momento y sienten una grna satisfacción por ello.
Y lo que quieren hacer es poder transmitir esta sensación a la resolución de problemas por medio de los videojuegos.


Resultat d'imatges de Los juegos online  pueden hacer un mundo mejor
Se cree que es posible que con millones de jugadores que hay continuamente jugado ha estos juegos, se pueda sacar un gran provecho para poder hacer cambiar el mundo y que los jugadores ayuden con estas senaciones. Esto será  más fácil porque para jugar online los usuarios tienen una sensación de compañerismo, ayuda y confianza en la otra persona que juega con ellos. Por eso están probando diversos juegos,  como que pasaría si se acabara todo el gasoil de la Tierra.


Esta idea me parece muy buena para intentar resolver todos los problemas que se encuentran en el mundo, y que sea también de esta forma, la cual es muy sencilla y no cuesta nada obtenerla, porque a los jugadores les encanta y disfrutan jugando a los videojuegos.

Aquí os dejo el  enlace por si os interesa ver la conferencia
 http://www.ted.com/talks/jane_mcgonigal_gaming_can_make_a_better_world
 Resultat d'imatges de Los juegos online  pueden hacer un mundo mejor

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coches autónomos Uber

 ¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco ,   Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...

La evolución de los móviles

El tema de hoy es la evolución de los móviles, desde su inicio hadsta ahora, y algunas ideas que hay para el futuro. Todos conocemos algo este tema, pero me voy a centrar en características que puede que no nos hayamos percatado de ciertas que antes estaban y ahora no, o a la biceversa. El comienzo de esto fue en la Segunda Guerra Mundial donde se vio la necesidad de comunicarse a distancia , por lo que Motorola creó un equipo militar llamado Handie Talkie H12-16 para comunicaciones vía ondas de radio con banda de frecuencias por debajo de los 600 kHz. Su salto a los sistemas civiles sucedió a finales de la década de los 40 con sistemas de radio analógicos en frecuencias FM principalmente y con servicios ofrecidos por la americana Bell. Los primeros equipos tenían poco de ‘móviles’, eran enormes y pesados por lo que su uso casi estaba limitado a bordo de automóviles. El precio de los equipos y del servicio de Bell era carísimo como puedes suponer. En 1955, Ericsson ...

La entrega con drones de Amazon (proyecto Prime Air)

 ¿Qué es la entrega con drones de Amazon?   Las compras por Internet avanzan cada vez más rápido y la compañía estadounidense Amazon ya ha desarrollado un nuevo proyecto que mejore sus servicios y que ya está realizando pruebas. Este nuevo proyecto consiste en cambiar radicalmente todo el servicio de reparto y entrega de pedidos y todo esto pasarán a llevarlo a cabo por medio de drones . El dron repartidor se llama Amazon Prime Air , pesa alrededor de 25 kg, puede volar hasta a 120 m sobre el suelo y recorrer una distancia de hasta 16 km. Según Amazon, tarda una media de 30 minutos en entregar los pedidos en el domicilio del comprador. Además, cuenta con una tecnología de sensores "sense and avoid" (detectar y evitar) que permite al dron sortear obstáculos tanto en el aire como en tierra. En el mismo momento que el cliente compra un producto, este sale de un centro de logística cercano. Se carga en un dron eléctrico completamente autónomo, programa...