Desde hace unos años, el ser humano se vale cada vez más de aparatos
eléctricos y electrónicos para sus quehaceres diarios. Este enorme consumo de estos elementos genera una gran cantidad de residuos tóxicos
que dañan gravemente el medio ambiente. La llamada basura o chatarra
electrónica es una de las problemáticas más preocupantes a las que se
enfrenta la ecología actual.
Anualmente, se producen entre 40 y 50 millones de basura electrónica,
un número que alarma por su gran cantidad. Sólo en Europa, generamos unos 14
millones, el 5% de los desperdicios totales urbanos, imaginar lo que pueden llegar a producir los demás países, y la gran cantidad de basura electrónica que hay en el mundo. Hoy en día, es raro que algún ciudadano no tenga por lo menos, un teléfono, un ordenador,
impresoras, escáners… por no hablar de los aparatos utilizados en
empresas. Además, el ciclo de vida útil de éstos es muy corto: unos 3
años para un teléfono.
¿Qué son los coches autónomos Uber? Hoy hablaremos sobre los coches autónomos, en concreto los coches autónomos que la empresa Uber está fabricando. Un vehículo autónomo , también conocido como autoconducido o sin conductor, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de conducción, manejo y control. La Sociedad de Ingenieros Automotrices, SAE, clasifica los vehículos en 6 niveles de autonomía, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. ¿Dónde se produjo? Hace dos años, Uber y Volvo anunciaron su alianza para fabricar y desarrollar coches de conducción autónoma, con un valor de 300 millones de dólares. Actualmente, el proyecto está activo en las calles de Pittsburgh , San Francisco , Phoenix , Tempe y Toronto , con miras a llegar a nuevas ciudades. La posibilidad de que en unos años las carreteras se llenen de coches autónomos plantea toda una serie de interrogantes legales , que van desde cómo programar ...
Comentarios
Publicar un comentario